Discovering Americas

SABORES ECUATORIANOS

Cualquier dia

SABORES ECUATORIANOS

La ubicación de Ecuador en la Mitad del Mundo da origen a diversos ecosistemas y valles fértiles. Los mercados locales son un espectáculo de colores y aromas.

Descubra especialidades típicas y recetas ancestrales bien conservadas por cocineros locales o disfrute de delicias gourmet y combinaciones de fusión de ingredientes locales y deguste los sabores de la Mitad del Mundo.

Deguste lo mejor de lo mejor de la cocina fusión japonesa – ecuatoriana a través de una combinación de sabores e ingredientes nacionales de la mano y creatividad de Noe Carmona, Chef nacido en Loja – Ecuador, quien ha llevado la gastronomía nacional al más alto nivel.

Día 1: Llegada a Quito

Llegada a Quito. Traslado al hotel seleccionado.

Cena ligera (según hora de llegada)

Día 2: Visita al Centro Histórico de Quito Patrimonio Cultural de la UNESCO y Mitad del Mundo.

La visita le permitirá acercarse a la cultura local y su historia. En 1978, Quito fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO debido a su belleza arquitectónica. Tendremos tiempo para degustar delicias locales: helados de paila, quesadillas y dulces. En la tradicional calle La Ronda, saborearemos el famoso chocolate ecuatoriano.

Viajaremos hacia el norte desde la ciudad hacia el Valle Ecuatorial, a unos 22 km de Quito. En el siglo XVIII, una expedición francesa llegó para medir un cuadrante terrestre. Un monumento muestra el paso del paralelo 0º. El almuerzo se servirá en un restaurante local especializado en recetas orgánicas. Visitaremos la Casa Agave para degustar esta bebida milenaria y saludable y aprender el proceso de elaboración de licores.

Cóctel de bienvenida y cena con vistas.

Día 3: Quito – Región Andina del Norte

Saliendo de Quito, nos dirigimos hacia el norte a través de impresionantes montañas hasta Cayambe. Esta región es una zona ganadera donde también se pueden encontrar fincas dedicadas a la exportación de flores. Sin embargo, esta ciudad es famosa por sus famosos «bizcochos», unos deliciosos bizcochos alargados. Son una excelente opción para desayunar o picar, acompañados del infaltable queso de hoja.

Continuaremos nuestra visita a una comunidad local donde podremos experimentar y aprender sobre los granos andinos y preparar pan artesanal. Almorzaremos en un restaurante local; el menú incluirá cordero.

Alojamiento en una hacienda local. Cena local incluida.

Día 4: Región Andina Norte – Quito 

Visita al mercado de Otavalo. Otavalo es el hogar de culturas tradicionales y artesanos expertos.

Disfrutaremos de un viaje lleno de maravillas ocultas, músicos, pintores y tejedores de comunidades locales. Visitaremos a una familia local y descubriremos los sabores andinos mientras preparamos platos tradicionales con ingredientes locales. Tendremos la oportunidad de degustar cuy.

Por la tarde regreso a Quito.

Disfrute de una deliciosa cena con menú fusión en un restaurante local.

Día 5: Quito – Termas de Papallacta – Misahualli

Conduzca hacia la selva amazónica a través de un paso elevado en la cordillera. En esta zona montañosa, disfrutará de las maravillosas aguas termales de Papallacta.

Continuamos conduciendo hacia el este para descender hasta llegar a la llanura amazónica, lo que nos permitirá observar el impresionante cambio de paisaje.

Almuerzo en el pequeño pueblo de Baeza, famoso por la preparación de “Truchas”.

Otra parada le permitirá descubrir una granja de colibríes y admirar estas maravillosas aves mientras disfruta de una bebida típica de frutas exóticas.

Llegada al Lodge por la tarde.

Día 6: Selva Amazónica

Un día para explorar la exuberante selva. Se organizan diferentes actividades: observación de plantas y caminatas con un guía local para descubrir la vida de los ecosistemas amazónicos. Por la tarde, conoceremos a las comunidades kichwa locales y aprenderemos sobre sus tradiciones y vida cotidiana. Tendremos la oportunidad de degustar comida local.

Cena en el Lodge

Día 7: Regreso a la Región Andina por la Ruta de las Cataratas

Salida hacia el pueblo de Puyo. Visitaremos un taller de balsa y probaremos el famoso «volquetero», una mezcla de maíz tostado, chocho andino, plátano y atún. También probaremos aguardiente de caña de azúcar. La ruta de las cascadas nos llevará a Baños, famoso por sus aguas termales y sus impresionantes paisajes.

En el camino, visitaremos la espectacular cascada Pailón del Diablo (si las condiciones climáticas lo permiten). Observaremos otras cascadas, subiremos a un punto alto para ver el pueblo y disfrutaremos de un paseo en el Columpio del Fin del Mundo.

El nombre «Baños» proviene de la palabra «Bath», en referencia a las aguas termales de la zona. Esta es una ciudad de peregrinación.

Tendrás la oportunidad de degustar frutas exóticas, jugo de caña de azúcar y melcocha.

Día 8: Baños – Riobamba

Por la mañana, nos dirigiremos a Riobamba, ubicada en el centro del país. Visitaremos el mercado local para degustar el famoso «hornado» y beber un refrescante jugo natural con hielo proveniente del volcán Chimborazo. Luego, haremos una breve excursión al volcán. Almorzaremos en una comunidad local; nuestro menú consiste en carne de llama.

Cena en la hacienda

Día 9: Riobamba – Complejo Ingapirca – Cuenca

Conduciremos a través de coloridos campos de quinua con tonos púrpuras, amarillos y rojos, alternando con especies endémicas de flora y fauna, asentamientos indígenas y vestigios de culturas antiguas. Visitaremos la primera construcción religiosa del Ecuador: la Capilla de Balbanera, ubicada frente a la laguna de Colta. Breve parada en el desierto de Palmira. Almuerzo. Visita al admirable complejo de Ingapirca, los únicos grandes vestigios del Período Inca en tierras ecuatorianas. Continuaremos hacia Cuenca, donde realizaremos una excursión nocturna para descubrir esta maravillosa joya de los Andes del sur. Cena.

Día 10: Alrededores de Cuenca

Conduciremos hasta el Valle de Paute, cuna de varios pueblos artesanales: Chordeleg, Bulcay, Bulzun, etc.

En Gualaceo degustaremos una deliciosa bebida a base de maíz blanco y frutas. También visitaremos el mercado local y su fabulosa exhibición de colores y formas. Aquí degustaremos las famosas cascaritas.

Cena en un restaurante local

Día 11: Visita de Cuenca

Joya de la arquitectura colonial española, construida sobre las ruinas de Tomebamba, una antigua ciudad inca. Recorreremos la zona para disfrutar de sus magníficas casas, balcones coloniales y calles estrechas. Cuenca ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. También visitaremos el mercado de flores, la plaza Calderón, la catedral nueva y la vieja, la plaza de San Francisco y su mercado.

Almuerzo platos tradicionales de esta región.

Tarde libre

Cena en un restaurante local

Día 13: Cuenca – Guayaquil

Salida por la mañana hacia la región costera: pasaremos por el Parque Nacional El Cajas y la Laguna La Toreadora (4.000 msnm).

Cruzando la vertiente occidental de los Andes, descenderemos a las llanuras costeras: un cambio total de paisaje debido a la variación de altitud. Descubriremos la región costera con sus inmensos campos de banano, arroz, caña de azúcar, café, cacao, entre otros.

Visita a una finca de cacao: aprenderemos sobre los procesos de cosecha, transformación y exportación. Breve demostración de la elaboración de chocolate sin azúcar y degustación. Almuerzo. Continuaremos hacia Guayaquil, la ciudad más grande de Ecuador y el puerto más importante del país.

Cena de despedida

Día 14: Salida

A la hora acordada traslado al aeropuerto para tomar su vuelo internacional.

Traslados privados desde/hacia el aeropuerto acompañados de un guía de habla inglesa.

Transporte a todos los lugares mencionados en el itinerario.

Guía o conductor/guía de habla inglesa

Alojamiento en hoteles seleccionados o similares en habitación doble (impuestos locales y desayuno diario incluidos)

Todas las comidas incluidas como se menciona en el itinerario.

Entradas y visitas a los sitios mencionados

Excursiones no mencionadas

Comidas no especificadas en el Itinerario

Bebidas

Gastos personales

Consejos

Servicios no mencionados como incluidos

Reserva ahora

desde

$3,950.00

Al hacer clic en enviar, usted acepta recibir mensajes de texto y/o correos electrónicos de nuestra parte.

¿Por qué reservar con nosotros?

Programas exclusivos

Diseñado según tu interés

Sabor local

Valoramos y beneficiamos a las comunidades y proveedores locales.

24 / 7

Nuestros asesores de viajes y agentes de operaciones están listos para responder a sus requerimientos.

¿Necesitar ayuda?

Estaremos encantados de ayudarle. Nuestro equipo de asesores está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Teléfono

Movil o WhatsApp: + 593 95 965 7676

Correos

business@discoveringamericas.com ventas@discoveringamericas.com

Envíanos un mensaje

Scroll al inicio